Jami en servidores

Nota

Agregar una cuenta Jami existente con conversaciones grupales en servidores que siempre están en línea para facilitar el intercambio de mensajes. Configurar varios servidores para redundancia y tolerancia a fallas.

Crear una cuenta de usuario en el servidor

Se recomienda que se agregue una cuenta de usuario, sin permisos de root, al servidor para ejecutar Jami. En este ejemplo, la cuenta de usuario`jamiserver” se agregó con el comando:

useradd -s /bin/bash -m jamiserver

Instale el demonio Jami en el servidor

Solo se requiere la instalación del demonio Jami en el servidor. No es necesario instalar el cliente Jami completo, especialmente si el servidor no tiene una interfaz gráfica de usuario. En la última línea de comandos de las instrucciones de instalación de la distribución GNU/Linux del servidor en las instrucciones de configuración, reemplazar el texto:

install jami

con el texto:

install jami-daemon dbus-x11

Copiar los archivos de configuración de Jami

Se requiere una copia de los archivos de configuración de Jami en el servidor. Si la cuenta Jami ya está configurada en un ordenador (en este ejemplo, un ordenador ejecuta GNU/Linux), copiar los directorios .local/share/jami y .config/jami al servidor.

Los siguientes comandos deben ejecutarse desde el directorio de inicio del usuario. El servidor debe ser accesible a través de SSH desde el ordenador donde Jami ya está instalado, y el usuario jamiserver en el servidor debe tener una contraseña (o la clave SSH pública del usuario en el ordenador ya configurado).

cd
rsync -av .local/share/jami jamiserver@SERVER_NAME_OR_IP_ADDR:~/.local/share/
rsync -av .config/jami jamiserver@SERVER_NAME_OR_IP_ADDR:~/.config/

En el servidor, iniciar sesión como usuario “jamiserver” y asegurarse de que los directorios se hayan copiado correctamente.

cd
ls -a .local/share/jami
ls -a .config/jami

Nota

El propietario de los directorios del servidor debe ser el usuario jamiserver, no el usuario root.

Crear un script para iniciar Jami en el servidor

Crear un script para iniciar Jami en el servidor con el Demonio Jami (jamid) y el D-Bus (dbus) creando (como root) el archivo `/usr/local/bin/launchjami” y agregando los siguientes contenidos:

#!/bin/bash
dbus-launch --auto-syntax|grep DBUS_SESSION_BUS_ADDRESS >/tmp/env-jamiserver
source /tmp/env-jamiserver
/usr/libexec/jamid

Nota

El archivo/usr/libexec/jamid se creó a partir del paquete `jami-daemon” instalado al principio.

Asegúrese de que el script sea ejecutable con:

chmod +x /usr/local/bin/launchjami

Tip

El archivo jamiserver.service se puede crear y editar como root con un editor de texto usando el comando de terminal “ sudo nano/etc/systemd/system/jamiserver.service`.

Para iniciar Jami en el servidor como un servicio, crear el archivo unitario jamiserver systemd que ejecutará el archivo de script creando el archivo '/etc/systemd/system/jamiserver.service como root y agregando la siguiente configuración:

[Unit]
Description=Daemon Jami for my project
After=network-online.target

[Service]
Type=simple
ExecStart=/usr/local/bin/launchjami
ExecStop=/usr/bin/pkill -u jamiserver jamid
User=jamiserver
Group=jamiserver

[Install]
WantedBy=default.target

Recupere la configuración del sistema con:

systemctl daemon-reload

Luego inicie el servicio con:

systemctl start jamiserver.service

Para iniciar Jami automáticamente cuando se inicia el servidor, se requiere el siguiente comando:

systemctl enable jamiserver.service

Con el comando:

systemctl status jamiserver.service

El servicio debe estar configurado como activo:

# systemctl status jamiserver.service jamiserver.service - Daemon Jami for my project
     Loaded: loaded (/etc/systemd/system/jamiserver.service; disabled; preset: enabled)
     Active: active (running) since Fri 2025-03-14 05:29:18 UTC; 17min ago
   Main PID: 982 (launchjami)
      Tasks: 35 (limit: 2260)
     Memory: 65.9M (peak: 70.4M)
        CPU: 24.966s
     CGroup: /system.slice/jamiserver.service
             ├─982 /bin/bash /usr/local/bin/launchjami
             ├─988 /usr/bin/dbus-daemon --syslog --fork --print-pid 4 --print-address 6 --session
             └─989 /usr/libexec/jamid

Importante

Si se realizan más cambios en la configuración de Jami en la computadora después de la instalación en el servidor, es necesario copiar los archivos de configuración nuevamente en el servidor (volver a ejecutar los comandos rsync) y reiniciar el servicio.